REINA MORA
Mostrando las entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de febrero de 2023
domingo, 25 de diciembre de 2022
“Desarrollo Social, el rehén electoral del populismo en todas sus facetas”
martes, 20 de diciembre de 2022
Rodolfo Suárez: un gobernador bastante falto de seriedad
Sin ánimos de defender un feriado muy cuestionable por su razón, también se volvió cuestionable la falta de seriedad del gobernador Suárez que –en ánimos de quedar bien vaya a saber uno con quién– en algunas pocas horas confundió a toda la población mendocina, que no supo si hoy 20 de diciembre sería feriado o no.
lunes, 12 de diciembre de 2022
Planificación estratégica en el desarrollo de empleo para San Rafael
El desarrollo de nuestro departamento necesita una planificación, no se puede dejar a la merced de cada individuo, o grupo de individuos, de forma aislada, sino que debe ser consecuente con las necesidades de la población.
miércoles, 23 de noviembre de 2022
Diversión Nocturna: “Por favor, déjenos bailar”
Uno de los rubros más golpeados en la larga y dolorosa pandemia que padecimos todos fue el gastronómico, en especial los bares y boliches. Teniendo en cuenta esto, vemos que, si queremos apostar al turismo y a la población joven, debemos actualizar la ordenanza de diversión nocturna.
domingo, 13 de noviembre de 2022
“No sería acertado festejar Vendimia 2023 en el departamento”
La Vendimia es un evento donde se festeja el término de un ciclo productivo, del trabajo realizado con éxitos por las familias que lograron el objetivo de una tarea anual sorteando las dificultades que atraviesan los productores y el comienzo de una nueva etapa.
lunes, 31 de octubre de 2022
Urgente: “Resulta imperativo declarar el estado de desastre por las heladas en el sur mendocino
A raíz de los hechos acontecidos por la helada de ayer que han sufrido los productores del sur de Mendoza y alrededores es imperante declarar el estado de desastre, esto se debe a que es más del 50% lo afectado a nivel global de producción agrícola según un relevamiento que hemos podido hacer a grandes rasgos.
domingo, 30 de octubre de 2022
Inflación: la espiral que no se detiene
Esta semana, como siempre, y acentuado en los últimos meses, el país ve como la inflación impacta de manera directa en la economía. Fuera de ser frenada parece seguir acelerándose. Se prevé que en octubre el índice será aún más alto de lo que fue en septiembre.
lunes, 10 de octubre de 2022
Capacitar sobre el Alcohol Cero al ingreso sería un gran aporte al Fútbol Local #SoñemosJuntos
El Fútbol es un motivo de encuentro, es un espectáculo deportivo que logra unir a la comunidad, amigos y Familia. Es algo que esta presente en todos nosotros como sociedad e incluso me toca de cerca porque mi familia participó activamente del Club Villa Atuel siendo mi abuelo, Baltazar Álmecija, presidente de este en varias oportunidades.
domingo, 2 de octubre de 2022
Empresarios organizados: La respuesta al caos y la desprotección
En muchas oportunidades UCIM (Unión Comercial e Industrial de Mendoza) se ha pronunciado acerca de lo desprotegida que está la empresa en esta coyuntura económica sin rumbo y muy mal administrada.
jueves, 29 de septiembre de 2022
“Ferrocarril Unión Pacífico una Política de Estado” #SoñemosJuntos
Quizás los sueños se cumplen, el San Rafael pujante con sus conexiones ferroviarias que extienden el horizonte del desarrollo productivo de San Rafael vuelven a retomarse reconociendo que fue un error dejar de lado esa política de estado.
miércoles, 21 de septiembre de 2022
Funcionarios atentos: ¡Que falte de todo menos figuritas!
Ante la falta de figuritas del Mundial Qatar 2022, cuatro funcionarios del gobierno nacional se reunieron con los directivos de la empresa Panini y el gremio de los kiosqueros, para resolver este tema que aqueja a tan importante franja de la población argentina.
jueves, 8 de septiembre de 2022
¿La Voz Argentina o la voz con más amigos en su provincia?
Un programa de sumo éxito en la televisión, es sin dudas La Voz Argentina, en Telefé. Conducido por Marley, es un programa que a través de buena música, aleja bastante a los televidentes de la cruda realidad que ofrecen noticieros u otro tipo de géneros televisivos. No obstante, genera algo de bronca el hecho de que se jacte de elegir “la voz argentina”, cuando luego el público no vota a un cantante, sino a un vecino o a un comprovinciano.
lunes, 5 de septiembre de 2022
No a la violencia. Sí a la educación y al trabajo
Como corresponde, la Unión Comercial e Industrial de Mendoza repudia enérgicamente todo tipo de violencia como resolución a cualquier conflicto y pone nuevamente como principal bandera a la democracia y al diálogo, el consenso y la colaboración como estilo de vida al que debemos aspirar.
domingo, 28 de agosto de 2022
Tiempos de zozobra y desencanto
La Democracia, como sistema de gobierno y de vida, es lo que mejor se ajusta a nuestra vida, teniendo en cuenta las actuales circunstancias del hombre, no cabe dudas de eso.
lunes, 22 de agosto de 2022
La salida es la empresa
Seguimos insistiendo: la salida es la empresa. No son los planes sociales para la gente que no tiene trabajo o están en condiciones de indigencia. Tampoco el estado como empleador o gerenciando servicios. Solo el sector privado puede generar riqueza y empleo y tributar para sostener una estructura que la clase política debe administrar, con orden y eficiencia.
domingo, 14 de agosto de 2022
domingo, 31 de julio de 2022
Vivir del estado
"La muerte es la claudicación de la pasión por la construcción de un mundo mejor".
Santiago Kovadloff
sábado, 23 de julio de 2022
General Alvear, ¡qué lindo es caminarte!
Hablar de la idiosincrasia de un pueblo, no es fácil, para poder definirlo, es necesario convivir un determinado tiempo en un lugar, y entonces de acuerdo a los valores y expectativas de cada quien se puede medianamente definir, lo que define un lugar.
domingo, 17 de julio de 2022
El tren que nos llevó por delante
Tras la renuncia de Martin Guzman al Ministerio de Economía, lo que pudo haber sido una oportunidad para corregir el rumbo de la complicada economía nacional, no fue más que una complicación que nos salió carísima a todos los argentinos. Y no es una metáfora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)