Científicos chinos lograron un nuevo método para extraer azúcar que podría cambiar la industria para siempre
Se considera un ejemplo de química verde, ya que se llevó a cabo en condiciones normales de tempera…
Se considera un ejemplo de química verde, ya que se llevó a cabo en condiciones normales de tempera…
Este dispositivo no solo traduce la actividad neuronal en texto, sino que además, se complementa co…
Es parte de un amplio campo de experimentación que apunta a la implantación de órganos entre especi…
Un experto en astrofísica aseguró que se encontraron signos de seres extraterrestres hace 50 años y…
Un grupo de investigadores descubrió una variante genética que fomenta el avance de la esclerosos m…
Se trata del medicamento INS018_055, que se encuentra en la segunda fase de desarrollo. Su objetivo…
Un grupo de científicos descubrió que una planta muy común en Brasil sirve como fuente del componen…
Con estos avances, el objetivo principal es automatizar procesos de la fecundación asistida para t…
El dispositivo fue lanzado en el año 2002, y dejó de funcionar hace 5 años. Su principal función fu…
En una universidad estadounidense registraron la actividad cerebral de un hombre en su lecho de mu…
En muchas ocasiones, el ser humano siente que está viviendo cosas por las que ya pasó. Ese fenómen…
El prometedor medicamento ataca los depósitos de una proteína llamada beta-amiloide y sería de gran…
El estudio liderado por la bióloga Gabriela Barrientos obtuvo el reconocimiento de la American Hear…
El Presidente encabezó el cierre del Encuentro de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Soberaní…
El agujero negro supermasivo se llama Sagitario A*.
En enero pasado, en Estados Unidos, se hizo el primer xenotrasplante de un corazón modificado gené…
Habrá 500 licencias STEM, que serán distribuidas en instituciones de la provincia de Mend…