El tiempo - Tutiempo.net

Publicaciones Recientes

ÚLTIMAS NOTICIAS⚡

REINA MORA

REINA MORA
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤ𝗔𝘃. 𝗠𝗶𝘁𝗿𝗲 𝟯𝟲𝟭𝟴 | 𝗦𝗮𝗻 𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹, 𝗠𝘇𝗮. | 𝗖𝗲𝗹: (𝟮𝟲𝟬𝟰) 𝟱𝟯𝟭𝟯𝟱𝟱 // 𝟰𝟱𝟵𝟭𝟭𝟯𝟬 | 𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 𝟵 𝗮 𝟭𝟴 𝗵𝘀.

viernes, 24 de marzo de 2023

UNCuyo: los docentes harán paro a pesar de los descuentos




Los docentes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) agrupados en FADIUNC confirmaron la convocatoria a una huelga a partir del próximo lunes 27 de marzo hasta el 1 de abril. 


La medida de fuerza fue decidida en el último plenario de Conadu Histórica, que tuvo lugar el jueves 16 de marzo de 2023. El gremio ratificó su postura a pesar del anuncio de la rectora de la UNCuyo, Esther Sánchez, de descontar los días de paro.

En un comunicado, FADIUNC señaló que "estos descuentos que se pretenden realizar sobre nuestros salarios se suman al ajuste que el gobierno nacional impone con paritarias a la baja. Durante el 2022 ya hemos perdido un salario y se espera la misma previsión para este 2023. Así, la rectora, con su decisión, no solo intenta disciplinar sino que agudiza la grave situación salarial que atraviesa la docencia universitaria y preuniversitaria. La pérdida salarial y presupuestaria progresiva se verá empeorada por este intento de amedrentar a quienes sostenemos la educación".

El gremio también se cuestionó la afirmación de la rectora de que "las instancias de diálogo se han agotado", ya que solo se ha realizado una reunión en agosto de 2022 y una conciliación obligatoria en marzo, en la que no se pudo resolver el problema salarial de fondo.

FADIUNC también expresó su preocupación por ser la única universidad del país a la que se le aplicará un descuento por defender los derechos de los trabajadores y educadores. Además, el gremio exigió que la rectora revise su decisión y que se deje sin efecto la sanción de descuento sobre los salarios. Asimismo, instaron a mantener el diálogo en la reunión del martes 28 de marzo, en la paritaria local previamente acordada.

Por su parte, Sánchez afirmó que entiende el reclamo de los docentes, pero la decisión de las autoridades es "día no trabajado, día no pagado". La medida no es retroactiva. "A partir de ahora, reconocemos el derecho de hacer paro de nuestros docentes, pero no se pagarán los días en los que la prestación del servicio educativo no se haga efectiva", informó la rectora de la casa de estudios.



SEGUÍ LEYENDO

LO MÁS LEIDO