El tiempo - Tutiempo.net
LO ÚLTIMO

REINA MORA

REINA MORA
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤ𝗔𝘃. 𝗠𝗶𝘁𝗿𝗲 𝟯𝟲𝟭𝟴 | 𝗦𝗮𝗻 𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹, 𝗠𝘇𝗮. | 𝗖𝗲𝗹: (𝟮𝟲𝟬𝟰) 𝟱𝟯𝟭𝟯𝟱𝟱 // 𝟰𝟱𝟵𝟭𝟭𝟯𝟬 | 𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 𝟵 𝗮 𝟭𝟴 𝗵𝘀.

martes, 14 de marzo de 2023

Edding, otra empresa que abandona el país




La compañía está readecuando su estrategia global y decidió alejarse del riesgo de la región.

Edding, la firma alemana de marcadores, vendió su filial argentina y es otra de las empresas que se va del país. El nuevo adquirente y quien se hará cargo de la comercialización de la marca es Facundo Mendizábal, dueño de la empresa Parallel conocida por ser la importadora de los termos Stanley.

La compañía está readecuando su estrategia global y decidió alejarse del riesgo de la región, dejando el manejo de sus productos en manos de terceros, generalmente firmas locales.

Comunicado oficial

"Con la implementación de la Estrategia 2025+, el Grupo edding dejó de tener una estrategia dedicada a la región de América Latina a principios de 2021", explicó la compañía.

"Desde entonces, los riesgos de nuestras actividades en Argentina ya no estaban en equilibrio con los beneficios esperados y ahora pueden reducirse significativamente mediante esta venta. El negocio continuará con Parallel como distribuidor y socio en el mercado argentino", indicaron en un comunicado.

La operación, que se hará efectiva desde el 31 de marzo, "se acordó en un precio de compra simbólico de US$ 1, más los activos circulantes recuperables (existencias y cuentas por cobrar)".

En tanto que la firma adquirente Parallel emplea a 44 personas y en 2022 tuvo una facturación de US$ 26 millones.

La firma agregó que, "a pesar del precio de compra solo simbólico y de las indemnizaciones por despido, la venta tiene un efecto positivo sobre el patrimonio neto, la situación financiera y los resultados de explotación del Grupo en comparación con el escenario de incertidumbre que venía viviendo la empresa".

La salida de la Argentina se produce después de la de Brasil, país que abandonó a fines del año pasado. Allí, desde 2014 tenía una participación de 21% en la firma brasileña Companhia de Canetas Compactor que vendió a sus socios, con una ganancia de 400.000 euros.



SEGUÍ LEYENDO

LO MÁS LEIDO