La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Murió Kabosu, la perra meme que inspiró la criptomoneda Dogecoin y rivalizó con Cheems

Se trata del animal de raza shiba inu que vivía en Japón y también es conocido por Doge.


Se confirmó este viernes la muerte de Kabosu, una perra de raza shiba inu que inspiró una serie de memes durante la última década e incluso la creación de una de las criptomonedas más famosas.

La noticia la brindó su dueña radicada en Japón, Atsuko Sato, quien lo compartió en sus redes sociales y blog personal. Había fallecido el 20 de mayo pasado.

Kabosu es el animal detrás del meme Doge, que tuvo infinitas versiones con su propia imagen y con otros perros de la misma raza. Al ser descrito como simpático, entusiasta, alerta, intrépido, confiado, fiel, cariñoso y muy amistoso, da lugar a las creaciones.

Los internautas apodaron a Kabosu 'Doge', un juego de palabras que significa 'perro', y la convirtieron en un meme global.

Una captura del rostro de Kabosu es la icónica imagen del meme, con el cual fue reconocida y que además figura en la criptomoneda Dogecoin. DOGE a las 8:30 de este viernes vale 0,1631 dólares y posee un market cap de 23.592.767.983 de dólares, el octavo más alto de todos.

Al momento de la noticia, su valor subió de 0,15 dólares a 0,16 en 10 minutos.


Kabosu nació en 2005 y fue adoptada en 2008 por la maestra de jardín de infantes japonesa Atsuko Satō, y recibió su nombre de la fruta cítrica kabosu porque Sato pensó que tenía una cara redonda como la fruta.

El animal luchaba contra la colangiohepatitis, una enfermedad que produce la inflamación de los conductos biliares e intrahépaticos, quienes son los encargados de transportar la bilis fuera del higado.

En ocasiones es confundida con Cheems, el meme original de un perro también de raza shiba inu chino llamado Balltze, quien falleció en agosto de 2023.


Kabosu y Cheems han protagonizado uno de los memes más transversales a géneros de humor y regiones del planeta.


Swole Doge vs Cheems los compara como un perro grande y fuerte contra uno pequeño débil, utilizado como referencia para diversas personalidades o situaciones cotidianas.

Fuente: El Litoral
Noticia Anterior Noticia Siguiente