El tiempo - Tutiempo.net

Publicaciones Recientes

ÚLTIMAS NOTICIAS⚡

Mostrando las entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de agosto de 2022

Tiempos de zozobra y desencanto




La Democracia, como sistema de gobierno y de vida, es lo que mejor se ajusta a nuestra vida, teniendo en cuenta las actuales circunstancias del hombre, no cabe dudas de eso.

lunes, 22 de agosto de 2022

La salida es la empresa

Seguimos insistiendo: la salida es la empresa. No son los planes sociales para la gente que no tiene trabajo o están en condiciones de indigencia. Tampoco el estado como empleador o gerenciando servicios. Solo el sector privado puede generar riqueza y empleo y tributar para sostener una estructura que la clase política debe administrar, con orden y eficiencia.

domingo, 14 de agosto de 2022

Terminar con este camino de decadencia




Cuando pensamos que no se podía más, comprobamos que se pudo.

domingo, 31 de julio de 2022

Vivir del estado




"La muerte es la claudicación de la pasión por la construcción de un mundo mejor".

Santiago Kovadloff

sábado, 23 de julio de 2022

General Alvear, ¡qué lindo es caminarte!








Hablar de la idiosincrasia de un pueblo, no es fácil, para poder definirlo, es necesario convivir un determinado tiempo en un lugar, y entonces de acuerdo a los valores y expectativas de cada quien se puede medianamente definir, lo que define un lugar.

domingo, 17 de julio de 2022

El tren que nos llevó por delante




Tras la renuncia de Martin Guzman al Ministerio de Economía, lo que pudo haber sido una oportunidad para corregir el rumbo de la complicada economía nacional, no fue más que una complicación que nos salió carísima a todos los argentinos. Y no es una metáfora.

lunes, 4 de julio de 2022

Economía: el país se amolda de a poco a los cambios propios de las medidas gubernamentales




Durante los últimos días de la semana pasada, renunció al cargo de ministro de Economía Martín Guzmán, especialmente por espaldarazos de la vicepresidente de la nación, Cristina Fernández. Ese economista, será reemplazado ahora por Silvina Batakis, quien deberá jurar en su flamante cargo este lunes a las 17 aproximadamente.

miércoles, 29 de junio de 2022

Barbarie: Argentina ya es tierra de nadie










En apariencia, siempre ganan los malos, los que no piensan en los demás, los que no dejan crecer, los que impiden y cohartan.

domingo, 26 de junio de 2022

El país: un cuerpo en terapia intensiva




En un cuerpo todos los órganos tienen que funcionar bien, armónicamente. En un organismo saludable el pulmón,los riñones, el hígado, el corazón, etc todo el conjunto debe funcionar bien como un sistema. La metáfora del cuerpo trasladada a nuestro país nos permitiria hacer un diagnóstico de cómo está nuestra salud: Todo funciona mal.

domingo, 12 de junio de 2022

Observar la realidad y con los pies en la tierra, poner las cosas en su lugar



La Argentina es un país con su macroeconomía desordenada que impacta naturalmente en la microeconomía. Las pequeñas y medianas empresas y los ciudadanos en general somos testigos y víctimas de eso.

martes, 7 de junio de 2022

La Ventana: 20 años formando parte de San Rafael de la mano de la verdad





Pocos son los medios de comunicación que trascienden en un mundo tan cambiante, más pocos aún son los que se apegan a la realidad, que trabajan poniendo lo mejor de sí entendiendo que son una pieza fundamental en el escenario de la vida cotidiana. 

domingo, 5 de junio de 2022

Argentina: Un país con la educación en plena decadencia




Dice el filósofo Santiago Kovaldoff: "La educación cívica es la condición de posibilidad de discernimiento del prójimo, del valor de la vida, del significado del diálogo, del sentido del conocimiento, del espíritu autocrítico, de la capacidad de discernimiento del porvenir. Somos analfabetos cívicos porque no entendemos qué hacer con el dolor del fracaso. Tenemos que construir, pero tenemos que extraer el peso de la palabra educación. Esta es, en su más amplio sentido, el discernimiento de la relación entre el proyecto privado y el proyecto público. Cómo se integran, lo que yo deseo hacer de mi vida y lo que debo hacer de mi vida para colaborar, a fin de crear una Nación".

domingo, 22 de mayo de 2022

La falta de confianza en quienes nos dirigen




La población argentina es de 47.327.407 personas, de acuerdo con los resultados provisorios del Censo 2022 difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El 47,05% de ese número son varones y el 52,83% mujeres, mientras el 0,12% no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.

martes, 17 de mayo de 2022

“A 2 años de un sur mendocino, discriminado”




Hoy 17 de Mayo: Día Internacional contra la Homofobia, Trabsfobia y Bifobia, nos debemos seguir cuestionando -y con más fuerza- las políticas nacionales.

domingo, 15 de mayo de 2022

Inflación: el efecto desconfianza

La semana pasada comenzamos con un aumento de los combustibles y la terminamos con un índice de inflación del 6 %.

domingo, 8 de mayo de 2022

Los argentinos somos sobrevivientes




Siempre podemos estar peor. Argentina ha crecido, después de la dictadura, algo más del 30%. Chile por citar un ejemplo, el 200%. Desde hace 10 años continuamos con la misma cantidad de empleo formal: más de seis millones. Estas cifras hablan a las claras, lo poco que hemos hecho por nosotros mismos.

viernes, 6 de mayo de 2022

María Mandel también existió




A lo largo de la historia, nos encontramos con el nombre de santos y santas, de emblemas de la paz y por supuesto, de los más grandes tiranos, sin distinción de países, razas o religiones. En un mundo machista bien podría ser el diablo una mujer, pero se vuelve complejo decirlo en voz alta sin que alguien se ofenda. Pero las pruebas están: con casi medio millón de muertos bajo sus pies, María Mandel fue una mujer que –lamentablemente– existió.

viernes, 29 de abril de 2022

“Comprendiendo la cobardía del difamar”




El ser humano cuenta con un listado interminable de talentos espectaculares y de miserias aborrecibles. Tanto talentos como actos despreciables, han estado presentes en todos los tiempos de nuestra historia, y la verdad es que no hay nada nuevo bajo el sol del Siglo XXI. 

domingo, 10 de abril de 2022

El mal humor social sigue creciendo




Tanto economistas, como analistas y encuestas coinciden en el muy elevado “mal humor social" existente en nuestro país.

domingo, 3 de abril de 2022

Educación y trabajo: la salida para este triste presente




Argentina parece estar atravesando por estos meses, una crisis sin salida.