Solo podrán acceder al beneficio quienes cumplan con los siguientes requisitos.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementó nuevas medidas en 2025 para facilitar el acceso a medicamentos sin costo para sus afiliados jubilados y pensionados. Para obtener esta cobertura total, ahora es necesario completar un formulario obligatorio, con el fin de garantizar que los beneficios lleguen efectivamente a quienes los necesitan y mejorar la calidad de la atención.¿Quiénes pueden acceder a los medicamentos sin costo del PAMI?
Para contar con la cobertura completa del 100% en medicamentos, los afiliados deben cumplir ciertos requisitos, entre los que se destacan:
- No ser dueños de vehículos con menos de 10 años, salvo para hogares con Certificado Único de Discapacidad (CUD), que pueden tener autos de hasta 10 años de antigüedad.
- Contar con ingresos netos inferiores a 1,5 veces el haber previsional mínimo. En hogares con convivientes con CUD, el límite asciende a 3 haberes mínimos.
- No poseer activos societarios que evidencien plena capacidad económica.
- No ser propietarios de aeronaves o embarcaciones de lujo.
- No estar afiliados a un sistema de medicina prepaga.
- No tener más de una propiedad inmobiliaria.
Existen casos en los que los jubilados y pensionados pueden acceder a medicamentos gratuitos incluso sin cumplir con todos los requisitos mencionados:
- Cuando el gasto en medicamentos represente el 15% o más de sus ingresos.
- Personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) que tienen derecho a la cobertura total sin condiciones adicionales.
- Convivientes de titulares con CUD, siempre que los ingresos familiares no superen tres haberes previsionales mínimos.
El programa ofrece cobertura completa para una lista específica de medicamentos esenciales, especialmente aquellos para tratar enfermedades graves y crónicas, como:
- Tratamientos para diabetes.
- Medicamentos oncológicos y para enfermedades hematológicas.
- Fármacos para hemofilia, VIH, hepatitis B y C.
- Medicamentos para pacientes trasplantados.
- Tratamientos para artritis reumatoidea y enfermedades fibroquísticas.
- Medicamentos oftalmológicos intravítreos.
- Tratamientos para osteoartritis, insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo.
- Medicamentos para casos de alta complejidad, como obesidad extrema y oncología.
¿Cómo realizar el trámite para obtener medicamentos gratuitos?
El proceso para acceder a esta cobertura puede realizarse de dos maneras:
Vía online:
El proceso para acceder a esta cobertura puede realizarse de dos maneras:
Vía online:
- Ingresar al sitio oficial de PAMI.
- Dirigirse a la sección “Trámites Web” y seleccionar “medicamentos sin cargo por subsidio social”.
- Hacer clic en “Iniciar este trámite” y completar el formulario con los datos personales (número de afiliado, DNI, información de contacto).
- Confirmar que se cumplen los requisitos y adjuntar la receta médica en formato digital o una foto legible.
- Finalizar la carga y guardar el número de caso para seguimiento.
- Acudir a la agencia de PAMI más cercana.
- Presentar DNI, credencial de afiliado y la receta médica.
- Completar el formulario en el lugar.
Fuente: Canal26