Las eliminatorias mundial 2026 siguen disputando y 7 equipos siguen la lucha por tan preciado pase. Esta jornada de la CONMEBOL promete grandes encuentros y todos los equipos tienen la oportunidad de ocupar un lugar entre los 6 afortunados. Conoce ¿cómo va la tabla de posiciones? ¿Cuál es el fixture? ¿Cuántas selecciones han asegurado su lugar? y todo lo que necesitas saber para que no te pierdas ninguno de los próximos eventos de la organización.
Tabla de posiciones Eliminatorias del Mundial 2026
La Copa del mundo 2026 a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá trae consigo más oportunidades de ingresar. Son 6 plazas disponibles y un repechaje, es decir, de 1 al 6 clasifican al mundial y el 7 jugará la repesca.
Ya 3 plazas se encuentran ocupadas por Argentina, Ecuador y Brasil gracias a los primeros resultados de las eliminatorias. No obstante, aún quedan 7 equipos en la lucha por ocupar las 3 posiciones de las eliminatorias restantes para pasar directo al mundial o en el peor de los casos el séptimo lugar para optar a la repesca. Hasta los momentos la tabla de clasificación se encuentra de la siguiente manera.
Posición | Equipo | Puntos | PJ | G | E | P | GF | GC | GD |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Argentina | 35 | 16 | 11 | 2 | 3 | 28 | 9 | 19 |
2 | Ecuador | 25 | 16 | 7 | 4 | 2 | 13 | 5 | 8 |
3 | Brasil | 25 | 16 | 7 | 4 | 5 | 21 | 16 | 5 |
4 | Uruguay | 24 | 16 | 6 | 6 | 4 | 19 | 12 | 7 |
5 | Paraguay | 24 | 16 | 6 | 6 | 4 | 13 | 10 | 3 |
6 | Colombia | 22 | 16 | 5 | 7 | 4 | 19 | 15 | 4 |
7 | Venezuela | 18 | 16 | 4 | 6 | 6 | 15 | 19 | -4 |
8 | Bolivia | 17 | 16 | 5 | 2 | 9 | 16 | 32 | -16 |
9 | Perú | 12 | 16 | 2 | 6 | 8 | 14 | 25 | -11 |
10 | Chile | 10 | 16 | 2 | 4 | 10 | 9 | 24 | -15 |
Con estos resultados Brasil y Ecuador obtienen su boleto al mundial, al igual que Argentina quien ya contaba con su clasificación de forma directa por su campeonato en Qatar 2022.
Del mismo modo los resultados obtenidos en las eliminatorias sudamericanas han dejado a Chile y Perú eliminados y completamente por fuera del panorama, sin oportunidad de pase o repechaje. El resto de los equipos aún tienen mucho por disputar y quizás el próximo fixture de las eliminatorias sudamericanas sea su oportunidad de ir a la próxima copa del mundo.
Calendario de partidos
Las eliminatorias de la Conmebol rumbo al mundial 2026 fueron las primeras en empezar el 7 de septiembre de 2023, manteniendo la modalidad de un grupo único que se enfrenta en partidos de ida y vuelta. La confederación sudamericana de fútbol tiene pautado su finalización en septiembre del 2025.
Hasta junio del 2025 las últimas fechas disputadas han sido la jornada 15 y 16 con un 80 partidos , 3 equipos que han asegurado su clasificación al mundial 2026, 2 eliminados sin posibilidades de de repesca y 6 equipos que continúan en la lucha por un cupo en la clasificación .
La CONMEBOL ya ha publicado el fixture de las próximas fechas fifa donde se definirán el resto de las posiciones de las eliminatorias sudamericanas al mundial 2026. Solo quedan 2 jornadas pendientes. Estos son los próximos partidos a disputarse, revisa aquí el calendario completo:
Jornada 17 de Eliminatorias 2026 (9 de septiembre de 2025)
- Uruguay - Perú
- Colombia - Bolivia
- Brasil - Chile
- Paraguay - Ecuador
- Argentina - Venezuela
Jornada 18 de Eliminatorias 2026 (14 de septiembre de 2025)
- Perú - Paraguay
- Venezuela - Colombia
- Bolivia - Brasil
- Chile - Uruguay
- Ecuador - Argentina
Equipos y jugadores clave a tener en cuenta
Las eliminatorias sudamericanas 2026 para el clasificatorio del mundial de la fifa ya están cerca de su final. Desde su inicio el 7 de septiembre del 2023, se han disputado 16 fechas con solo 2 jornadas pendientes por llevarse a cabo con 7 equipos aún en la lucha.
De los 10 equipos que componen la confederación son siete cupos disponibles, seis con paso directo al mundial y un séptimo lugar que compite para el repechaje. Actualmente de la Conmebol para el mundial 2026 Argentina, Brasil y Ecuador ya cuentan con su puesto asegurado entre las nacionales sudamericanas para el mundial 2026.
Argentina, actual campeón del mundo y líder invicto del grupo, es en definitiva el rey del grupo y quien cuenta con los mejores pronósticos para la próxima copa. El Liderazgo de Lionel Scaloni ha posicionado a su equipo como el número 1 y cuenta con Lautaro Martínez y Julián Álvarez, quienes han brillado como las figuras principales de esta entrega.
Brasil, con Vinicius Jr como figura principal ocupa el segundo puesto de las selecciones sudamericanas rumbo al mundial 2026 con 25 puntos. Sin embargo, a pesar de estar “seguros” su rendimiento ha sido irregular empatando con Ecuador y con una derrota frente a Argentina 4-1 la cual mismo Julian Alvarez, autor del primer gol, se refirió como “histórica por el contexto, por el rival y por lo que se habló”. No obstante, se espera su victoria en los próximos partidos, frente a Chile y Bolivia.
Ecuador ocupa el tercer puesto con el mismo puntaje que Brasil (25 puntos) y con un sorprendente desempeño desde el inicio. Incluso, es de tener en cuenta que empezaron con una sanción de -3 puntos, sin la cual estarían en segundo lugar. Con una sólida defensa destacan Enner Valencia como goleador histórico y Moisés Caicedo como jugador emergente.
Del resto de los equipos Uruguay (cuarto con 24 puntos), Paraguay (quinto con 24 puntos) y Colombia (quinto con 22 puntos) son los que cuentan con mayores posibilidades de clasificación para el mundial 2026 de forma directa. Sin embargo, aún pueden quedarse con el séptimo lugar.
De ellos Uruguay es quien cuenta con mayores posibilidades, solo teniendo que ganar a Paraguay en su próximo partido. Este último a pesar de haber llegado a la ronda final entre los primeros cuenta con pocos goles, una derrota y pronósticos reservados.
Tras no ir a Catar 2022 Colombia que cuenta con excelentes futbolistas que juegan en lo mejor de Europa, busca sumar 4 puntos para superar las eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial y su pronóstico es muy favorecedor. Con 22 puntos acumulados en 5 victorias, 7 empates y 4 derrotas. En septiembre esta tiene que enfrentarse frente a Bolivia para asegurar su pasos
Venezuela y Bolivia van por la repesca. El primero es la gran sorpresa y si empata un partido y Bolivia no gana todo mantienen el séptimo lugar. El seleccionador de Venezuela, el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista afirmó que están “mentalizados en sacar la mayor cantidad de puntos posibles”.Sin embargo, se enfrenta a 2 favoritos: Colombia como local y Argentina como visitante.
Perú ha sido la gran decepción de la eliminatoria sudamericana para el mundial. Al quedar solo 6 puntos por la disputa. Aunque en la programación siguiente Perú ganó todos los partidos la calculadora sólo logra empatarlo con Venezuela, quien con solo un empate lo deja fuera del cuadro. Por otro lado, Chile en el último lugar ha perdido cualquier posibilidad entre los que compiten por un cupo.
En lo que respecta a los jugadores, los que han logrado destacar entre las selecciones clasifican como máximos goleadores del torneo y jugadores a tener en la mira Luis Díaz, de Colombia en primer lugar con 7 goles. Le siguen Lionel Messi, de Argentina, y Miguel Terceros, de Bolivia, ambos con 6 goles anotados.
Continúan en el ranking con 5 goles cada uno Darwin Núñez de Uruguay, Enner Valencia de Ecuador, Raphinha de Brasil y Salomón Rondón de Venezuela. Finalmente, cierran la lista de máximos Antonio Sanabria de Paraguay y Julián Álvarez de Argentina, con 4 goles cada uno.
Apuestas para los próximos encuentros
Solo quedan por disputarse los últimos partidos del formato de las eliminatorias sudamericanas y las apuestas aún están por definirse. Es recomendable que evalues la oferta de apuesta con bonos en las mejores casas de apuestas y selecciones la que mejores oportunidades y beneficios ofrezca para ganar grandes premios, con un buen análisis y pronóstico de quien clasifique al mundial 2026.
De acuerdo al autor experto Luis Canal estos son algunos consejos para mayores posibilidades de ganar en apuestas a futuros resultados y calendario. Para la fecha 17 se pronostica lo siguiente:
- Uruguay vs. Perú, se pronostica la victoria de Uruguay, ya que Perú ya está eliminado y Uruguay viene como local. Se recomienda una apuesta de que gana Uruguay + menos de 3.5 goles.
- Colombia vs. Bolivia, se espera que Colombia gané para asegurar que ingresan al mundial 2026 se recomienda la apuesta de Colombia gana por más de 1 gol (handicap -1)
- Brasil vs. Chile, Con Brasil ya asegurado y Chile completamente eliminado se estima que el primero gane por menos de 3.5 goles.
- Paraguay vs. Ecuador, ambos lucharán por su posición, pero se espera una victoria ajustada para Paraguay + menos de 2.5 goles o un empate.
- Argentina vs. Venezuela, debido a que Argentina ya está asegurada y seguro jugará con rotación, ya que Venezuela se juega la repesca se pronostica un empate o una victoria mínima para Argentina. Se recomienda la apuesta si ambos equipos anotan.
Conclusión
Entre las selecciones que componen la confederación quedan tres pases a definirse este septiembre de 2025 y uno de repesca internacional ¿Cuántas selecciones iniciaron? 10 y hasta ahora solo 3 tienen pase asegurado, Chile y la selección peruana han sido eliminados y el resto sigue en la lucha de la organización. Los favoritos para ganar el mundial son Argentina y Brasil y los favoritos de estas próximas rondas son Uruguay, Paraguay y Colombia.
Venezuela ha sido una gran sorpresa favorita para la repesca. Sin embargo, todo puede pasar y hay que estar atento a cuál es el fixture y las características de los próximos encuentros, desde la altura del lugar hasta quienes jugarán en banca.
Autor del artículo Luis Canal
Venezuela ha sido una gran sorpresa favorita para la repesca. Sin embargo, todo puede pasar y hay que estar atento a cuál es el fixture y las características de los próximos encuentros, desde la altura del lugar hasta quienes jugarán en banca.
Autor del artículo Luis Canal