La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Cañón del Atuel: confirman que no estará habilitado durante las vacaciones de invierno

Las cámaras de turismo y comercio de San Rafael solicitaron información sobre la Ruta 173. 


Vialidad respondió que los trabajos aún no están concluidos y que por seguridad, el acceso seguirá restringido.

La Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, a través de su Específica de Turismo, y la Cámara de Turismo del departamento, elevaron un pedido formal al Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de Mendoza solicitando detalles sobre el estado actual de la Ruta Provincial 173, principal vía de acceso al circuito turístico del Cañón del Atuel.

La respuesta oficial fue emitida por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), que informó que, debido a los graves daños provocados por el aluvión del 11 de enero, la ruta permanece intransitable en varios tramos y no será habilitada durante el receso invernal por razones de seguridad.

Desde el Gobierno de Mendoza se conformó un comité de crisis apenas ocurrido el evento climático, integrado por Vialidad, Hidráulica, Policía de Mendoza, EMETUR, el Departamento General de Irrigación y representantes del sector privado. A partir de allí se elaboró un plan de trabajo para rehabilitar parcialmente la ruta, que ya permitió la reapertura de algunos sectores antes del carnaval y Semana Santa.

Sin embargo, los sectores más comprometidos, especialmente entre las centrales hidroeléctricas Nihuil 3 y 1, aún requieren intervenciones complejas sobre el cauce del río Diamante. Los trabajos avanzan de manera intermitente, ya que deben coordinarse con los requerimientos hídricos de Pampa Energía y del Departamento de Irrigación.

Hasta la fecha, se ha completado el 70% de las tareas planificadas. Aunque se logró una transitabilidad parcial en algunos tramos, no se alcanzaron las condiciones necesarias para habilitar la circulación en doble mano, lo que representa un riesgo elevado por el aumento del tránsito turístico y de maquinaria pesada durante el invierno.

Las autoridades estiman que el tramo crítico podría estar habilitado en una sola mano hacia el 15 de julio, aunque aclaran que esto dependerá del avance coordinado de las tareas y de la posibilidad de intervenir nuevamente sobre el cauce entre el 7 de julio y el 1 de agosto.

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Cargando...