Ocho años después del trágico vuelco de un colectivo en la Cuesta de los Terneros, que dejó 15 víctimas fatales, la Justicia avanzó con un importante fallo.
En Buenos Aires, cinco personas fueron condenadas por haber permitido que el vehículo circulara sin la autorización y los controles necesarios. Mientras tanto, en Mendoza sigue abierta una causa penal más severa, que investiga los hechos bajo la figura de homicidio.
El Tribunal Oral Federal N°4 de San Martín fue el escenario del juicio que analizó la responsabilidad de varios involucrados en el viaje de un grupo de danza de Buenos Aires hacia Las Leñas. Se determinó que el colectivo tenía documentación adulterada y no contaba con la habilitación legal para operar como transporte de pasajeros cuando ocurrió el siniestro, el 25 de junio de 2017.
El proceso comenzó el 21 de abril con seis personas imputadas. Finalmente, cinco de ellas fueron declaradas culpables por falsedad ideológica, al comprobarse el uso de documentos públicos falsos en distintas oportunidades. Se estableció que el colectivo no estaba autorizado para circular en la fecha del accidente.
Las penas impuestas en Buenos Aires
El juez Esteban Carlos Rodríguez impuso una condena de 5 años y 2 meses de inhabilitación a Mario Pinelli, de 82 años, responsable de la empresa Control Automotores Buenos Aires S.A. El ingeniero italiano fue vinculado no solo a este hecho, sino también a más de 30 casos similares. Su esposa, quien trabajaba en la misma firma, fue absuelta.
Tres ingenieros también recibieron penas: Mario Gabriel Eusebio, de 56 años, fue condenado a 4 años y 4 meses de prisión; Edgardo Marcelo Gallardo, de 55 y oriundo de Mendoza, recibió una pena de 3 años en suspenso; e Ignacio Efraín Peralta, de 62, a 2 años y 10 meses, también en suspenso. Además, todos quedaron inhabilitados para ejercer profesionalmente durante el mismo período.
Por su parte, Marcia Gabriel Villagra, de 41 años y propietaria de la empresa de transporte, fue sentenciada a 3 años de prisión en suspenso.
Una causa más compleja en Mendoza
En paralelo, en la Justicia de San Rafael avanza una investigación que podría derivar en penas mucho más severas. Allí se analiza el caso bajo la figura de homicidio simple con dolo eventual por las 15 muertes, además de 14 casos de lesiones graves y 25 de lesiones leves. En esta causa también están imputados Villagra y su suegro, Jorge Pinelli Franco, cuyo hijo —chofer del colectivo— murió en el accidente. Las penas previstas en esta investigación van de 8 a 50 años de cárcel.
Según los fiscales, Villagra dirigía Hispamérica S.A., la empresa que fue contratada por el grupo de danza Soul Dance para el viaje desde Grand Bourg hacia el centro turístico de Las Leñas. El micro presentaba fallas mecánicas importantes y no estaba habilitado para llevar pasajeros. La documentación adulterada fue una de las claves del reciente fallo en Buenos Aires.
El expediente detalla que los choferes notaron problemas en los frenos durante el trayecto, pero continuaron el viaje, asumiendo el riesgo de circular por una ruta de montaña con 54 personas a bordo. "Eligieron seguir sabiendo que el desenlace podía ser fatal", señala la acusación fiscal.
Por el momento, el Ministerio Público Fiscal de San Rafael solicitó la elevación a juicio oral, aunque el proceso se encuentra suspendido por planteos de las defensas.