La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Reclaman a la familia de Genaro Fortunato la cuota alimentaria de su hija reconocida judicialmente

La familia de Genaro Fortunato enfrenta un reclamo judicial por la deuda de la cuota alimentaria de una hija reconocida tras su fallecimiento.


Luego del trágico fallecimiento de Genaro Fortunato, el rugbier sanrafaelino que perdió la vida en 2017 al ser atropellado por su exnovia Julieta Silva, la familia del joven enfrenta un nuevo proceso legal. En esta ocasión, el conflicto gira en torno al cumplimiento de la cuota alimentaria correspondiente a una hija del deportista.

La historia se remonta a 2015, cuando Genaro tuvo una hija con Micaela Carrasco. Tras su muerte, ella inició una demanda de filiación, y finalmente la Justicia reconoció al rugbier como padre de la niña. Con la paternidad confirmada, Carrasco reclamó el pago de la manutención, lo que derivó en una mediación judicial con los abuelos paternos.


En 2021, tras obtener sentencia firme, se acordó que los padres de Genaro —Miguel Fortunato y Graciela Linares— contribuirían económicamente con la cuota alimentaria de su nieta. Durante los siguientes tres años, ambos cumplieron con lo pactado. Sin embargo, en 2023 surgieron complicaciones.

Graciela Linares denunció haber sido víctima de una estafa virtual: le vaciaron la cuenta bancaria y contrajeron préstamos fraudulentos por un total de tres millones de pesos. Esta situación la dejó en una crisis financiera que le impidió afrontar su parte del acuerdo durante varios meses, hasta que pudo retomar los pagos en diciembre pasado.

Debido a este incumplimiento, Carrasco reclamó judicialmente las cinco cuotas impagas, y el expediente continúa abierto a la espera de una resolución.


El caso que conmocionó a Mendoza

El hecho que marcó para siempre la historia de Genaro ocurrió en la madrugada del 9 de septiembre de 2017. A la salida de un boliche en San Rafael, el joven de 25 años fue atropellado en la calle El Chañaral por Julieta Silva, su exnovia. En un principio, se trató como un accidente vial más, pero con el correr de las horas, los detalles revelaron una situación más compleja.

La investigación determinó que Silva, luego de avanzar 150 metros con su auto, hizo un giro en U y atropelló a Genaro, quien se encontraba en el suelo. El impacto fue fatal: lo arrastró más de tres metros y le provocó un aplastamiento craneal.


Las pericias revelaron que Fortunato tenía 1,8 gramos de alcohol por litro de sangre, mientras que Silva registraba 0,8, superando el límite legal permitido de 0,5.

En 2018, el Tribunal Penal Colegiado N.º 1 de San Rafael, integrado por los jueces Rodolfo Luque, Julio Bittar y María Eugenia Laigle, determinó que se trató de un accidente y condenó a Julieta Silva a tres años y nueve meses de prisión, además de inhabilitarla para conducir por ocho años.

Un año más tarde, la Sala Penal de la Suprema Corte de Mendoza ratificó ese fallo, desestimando el pedido de una condena más grave por parte de la fiscalía y el intento de la defensa de lograr la absolución.

Con información de MDZ
Noticia Anterior Noticia Siguiente
Cargando...