Concejales justicialistas de San Rafael piden al Gobierno provincial medidas y campañas contra la viruela símica ante el receso invernal y el turismo.
Este jueves, el bloque de concejales justicialistas de San Rafael presentó un proyecto de declaración solicitando al Gobierno provincial medidas preventivas frente a posibles contagios de viruela símica (mpox), en el marco del inicio del receso invernal y el incremento del flujo turístico.La iniciativa fue ingresada bajo el número B-6831-2025 y lleva las firmas de los concejales Pamela Torres, Nahuel Arscone, Mariano Cámara y Néstor Ojeda. En el texto se destaca que el Honorable Concejo Deliberante de San Rafael vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud y Deportes, informe qué acciones se están implementando para prevenir la propagación de esta enfermedad infecciosa en todo el territorio mendocino.
El proyecto toma como base información actualizada del Ministerio de Salud de la provincia, que confirmó el pasado 6 de junio cinco casos de viruela símica en Mendoza, dentro de un mismo grupo familiar del Gran Mendoza. A nivel provincial, desde 2022 se han registrado 31 casos sospechosos, de los cuales 15 fueron confirmados.
A su vez, el documento pone énfasis en la necesidad de desarrollar campañas de concientización dirigidas tanto a residentes como turistas. Se sugiere que estas acciones informativas se lleven a cabo en aeropuertos, terminales y principales puntos de ingreso terrestre a Mendoza, con foco en los síntomas, formas de transmisión, medidas de prevención y protocolos ante la sospecha de un caso.
Los concejales advierten que San Rafael, como destino turístico destacado, debe estar especialmente preparado para reducir riesgos durante la temporada invernal, cuando crece la llegada de visitantes de otras provincias y del extranjero.
Finalmente, la declaración solicita que el proyecto sea remitido al gobernador Alfredo Cornejo y al ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero.