El presidente argentino recibió esa condecoración por parte de la fundación "Genesis Prize". Luego firmó un Memorándum de entendimiento por la democracia y la libertad con el primer ministro israelí, quien valoró su gestión.
"Mi gran amigo, Javier, y su fantástica delegación. Es un ejemplo para el mundo entero". Benjamín Netanyahu volvió a encontrarse con el presidente argentino y se renovó en los elogios hacia él y la alianza que trabó con el gobierno argentino. Luego de su condición de anfitrión en la Asamblea legislativa (Netanyahu es el primer ministro entre los diputados de la Knéset), ambos mandatarios estuvieron reunidos para firmar un Memorándum de entendimiento por la democracia y la libertad, que plantea la lucha conjunta, por ejemplo, contra el terrorismo.
En esta oportunidad, el presidente Milei también repitió un pedido que hizo varias veces desde su llegada a ese país de Medio Oriente: exigió la inmediata e incondicional liberación de los cuatro argentinos aún en cautiverio.
Fue en la posterior conferencia de prensa que el primer ministro israelí, al poner a Milei como "ejemplo para el mundo", dijo: "Está en nuestros corazones por su conexión con nuestro pueblo, nuestro estado y la ciudad de Jerusalén".
Además, Netanyahu agregó: "Hablamos sobre el gran acuerdo y el increíble trabajo que el presidente Milei está haciendo en Argentina, los principios del libre mercado".
La respuesta de Javier Milei
Cuando el presidente argentino tomó la palabra, las declaraciones siguieron en el mismo tono de cordialidad."Quiero agradecer al primer ministro y verdadero amigo, al presidente (Isaac) Herzog y a todo el pueblo israelí por habernos recibido con los brazos abiertos", inició Milei.
Tal como hizo ante el parlamento israelí, Milei recordó que la Argentina fue uno de los primeros países en reconocer el Estado de Israel y que nuestra nación tiene la comunidad judía más grande de Latinoamérica. De nuevo, además, confirmó lo mismo que había dicho en la Knéset: "Volvemos a declarar que en 2026 haremos efectiva nuestra promesa de mudar la embajada Argentina a Jerusalén".
Cuando se refirió a los ataques de Hamas sobre suelo israelí el 7 de octubre de 2023 expresó que fue "el mayor acto de antisemitismo desde el Holocausto" y "entre cuyas víctimas había ciudadanos argentinos", en alusión a los integrantes de la familia Bibas. Shiri, la madre, y sus dos pequeños hijos, Ariel y Kfir. Solo el padre, Yarden Bibas, fue devuelto con vida.
"La liberación de los secuestrados no se trata de un tema de guerra, ni de un tema político. Es una cuestión humanitaria. Por eso exigimos la liberación inmediata e incondicional de los cuatro argentinos aún en cautiverio, y de la totalidad de los secuestrados por la organización terrorista Hamas", sostuvo Milei cuando pidió por los hermanos Cunio (Ariel y David), Eitan Horn y Lion Rudaeff.
El premio Nobel judío
La fundación "Genesis Prize" otorga anualmente el galardón que lleva ese nombre y que es conocido como el "premio Nobel judío". En su visita a Israel, Milei fue condecorado con ese galardón.
En la página oficial de la fundación, hay un video sobre Milei (el que aparece en esta nota) y esta referencia hacia su figura: "Milei fue elegido por unanimidad por el jurado del comité, que lo eligió por su inequívoco apoyo a Israel durante uno de los momentos más difíciles desde la fundación del Estado judío. El presidente Milei anunció recientemente su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén, revirtió años de votos anti israelíes de Argentina en las Naciones Unidas y se comprometió a llevar ante la justicia a los responsables de los atentados contra la AMIA y la embajada de Israel en Argentina en 1992 y 1994, respectivamente".
Stan Polovets, cofundador y presidente de la Fundación Premio Génesis, escribió: “El presidente Milei es un verdadero héroe del pueblo judío. A diferencia de los líderes de muchos otros países del mundo que guardaron silencio, presionaron y, en algunos casos, sancionaron a Israel, el presidente Milei ha apoyado inequívocamente al pueblo judío y a su estado. Este premio refleja el sincero agradecimiento de Israel al presidente y al pueblo argentino. Un amigo en la adversidad es un verdadero amigo.”
La distinción del premio está acompañada por un millón de dólares. Milei dijo que le dará a esa suma el siguiente destino: "Lo donaré a causas que apoyan la libertad y la lucha contra el antisemitismo, tanto en Argentina como en el mundo". // A24