La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Investigan posible fraude en controles médicos a jugadores de la Liga Mendocina de Fútbol

La Justicia de Mendoza abrió una investigación por presunta falsificación de firma en certificados médicos exigidos a futbolistas federados de la Liga Mendocina de Fútbol (LMF). 


El caso involucra a una empresa contratada para realizar estudios cardiológicos obligatorios y podría afectar a unos 7.000 jugadores.

Todo comenzó cuando Giuliana Díaz, presidenta de la Liga Mendocina Femenina y legisladora provincial por la UCR, advirtió una anomalía en una reunión del Consejo Directivo el pasado 3 de junio. Durante ese encuentro, se informó que la firma STTM continuaría encargándose de los aptos médicos y que los mismos estarían a cargo de dos médicas, entre ellas, la cardióloga Marisa Torre.

La situación generó sospechas en Díaz, ya que Torre es una familiar cercana que jamás le mencionó tener relación laboral con la Liga ni con STTM. Tras consultarla directamente, la médica confirmó no tener ningún vínculo con ninguna de las dos entidades, lo que encendió las alarmas.

La documentación presentada ante la Justicia incluye 58 planillas alojadas en una carpeta de Google Drive, donde figuraban resultados de exámenes médicos de jugadores con la firma y el sello de Torre. Incluso en los casos donde se requerían estudios complementarios, también aparecían su nombre y matrícula.

Sin embargo, se detectó una discrepancia clave: mientras el sello original de la profesional lleva el nombre “Marisa J. Torre”, el que aparece en los documentos digitales dice “Marisa L. Torre”. A pesar de que el número de matrícula es el correcto (5815), este detalle fue fundamental para sospechar que se trata de una falsificación.

Una de las hipótesis es que se habría utilizado una imagen del sello original para imprimir copias adulteradas.

STTM es una empresa tercerizada por la Liga Mendocina, y se sospecha que tiene relación con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Maipú. La cardióloga, por su parte, sí trabaja con la Municipalidad de Maipú bajo contrato, aunque niega cualquier participación en los controles de la Liga.

El expediente penal está en manos del fiscal Juan Manuel Sánchez, de la Unidad de Delitos No Especializados. Hasta el momento se han realizado cinco allanamientos: dos en la sede de la Liga (Garibaldi 83) y en el Sindicato Municipal, y tres en domicilios de personas vinculadas con STTM.

La investigación busca determinar si la empresa está habilitada para realizar los estudios médicos y qué ocurrió con los fondos que se habrían recaudado en concepto de aptos médicos, los cuales rondan los 40.000 pesos por jugador.

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Cargando...