La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

El consumo no repunta: mayoristas caen y supermercados apenas suben

En abril, los supermercados crecieron solo 0,5% respecto a marzo, mientras que los mayoristas registraron una caída mensual de 3,2% según el INDEC.


Las ventas en supermercados crecieron 8,9% en abril en comparación con el mismo mes de 2024, marcando el mayor aumento interanual desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Sin embargo, el dato se explica en parte por la baja base de comparación del año pasado.

Cuando se analiza la variación mensual, el crecimiento fue mucho más moderado: apenas un 0,5% respecto a marzo, desacelerando frente al 1,9% registrado el mes anterior.

En contraste, los supermercados mayoristas mostraron una caída del 2,9% interanual. A nivel mensual, el retroceso fue de 3,2%, y el acumulado enero-abril muestra una baja de 6,6% frente al mismo período de 2024.

En cuanto a la facturación, los supermercados alcanzaron ventas por 1.975.885,8 millones de pesos en abril de 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al mismo mes del año anterior. Los rubros con mayores subas interanuales fueron: “Carnes” (77,6%), “Alimentos preparados y rotisería” (77,4%), “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” (74,4%) y “Panadería” (62,9%).

Por otro lado, los shoppings reportaron ventas totales a precios constantes por 6.205,6 millones de pesos, un aumento del 19,2% interanual. A precios corrientes, la facturación fue de 497.700,2 millones de pesos, lo que implica una suba del 66,9%.

Los datos, difundidos por el INDEC, reflejan un leve repunte en el consumo de grandes cadenas comerciales, pero también una clara contracción en los canales mayoristas.

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Cargando...