La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Cornejo apuesta al negocio minero pese a las advertencias sobre la salud y el ambiente

Cornejo impulsa el proyecto minero San Jorge pese a fuertes advertencias médicas sobre sus riesgos para la salud y el ambiente.


Mientras crecen las alertas de sectores científicos y médicos por los posibles impactos del Proyecto San Jorge, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, sigue adelante con una iniciativa que prioriza intereses económicos por encima del bienestar de la población.

El último en sumarse a las advertencias fue la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), que expresó su "profunda preocupación" por el avance del emprendimiento minero en Uspallata. Según el comunicado, el proyecto representa un riesgo grave para la salud pública y para los ecosistemas, no solo de Mendoza, sino también de provincias vecinas.

Un modelo que privilegia la rentabilidad por sobre la salud

Pese a las advertencias científicas y el rechazo sostenido de vecinos y asambleas locales durante más de 15 años, Cornejo presenta al Proyecto San Jorge como un pilar de su gestión, sin dar respuesta concreta a las inquietudes sanitarias y ambientales que genera.

Desde AMRA advierten que la utilización intensiva de sustancias químicas para extraer cobre de la roca podría provocar daños irreversibles en los cursos de agua y afectar directamente la salud de las comunidades cercanas.

"La explotación de este yacimiento, tal como está planteada, representa un serio riesgo para la salud pública", enfatiza el gremio médico, que también cita antecedentes de estudios realizados por la Universidad Nacional de Cuyo en el mismo sentido.

Una decisión política que ignora la evidencia

La postura del gobernador revela una clara orientación hacia un modelo extractivista que subestima el principio de precaución, al avanzar con un proyecto que aún no ha demostrado garantías suficientes para evitar daños ambientales y sanitarios.

En lugar de impulsar un debate amplio, basado en la evidencia científica y con participación ciudadana, la administración provincial continúa apostando al negocio minero, a pesar del rechazo social y las alertas de especialistas.

La salud como variable secundaria

Para AMRA, la salud de las comunidades debería ser un eje prioritario en cualquier decisión de política pública. Sin embargo, el impulso al Proyecto San Jorge muestra que, para el gobierno de Cornejo, la rentabilidad económica parece estar por encima del derecho a un ambiente sano y a una vida libre de contaminantes.

En un contexto donde cada vez más voces reclaman un modelo de desarrollo verdaderamente sustentable, el conflicto en torno al proyecto minero vuelve a poner en debate qué intereses está representando el gobierno provincial.

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Cargando...