Este jueves, el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro resolverá si continúa o se anula el juicio tras la recusación de la jueza Julieta Makintach, cuestionada por su participación en un documental sobre el caso.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona atraviesa una instancia clave. Este jueves al mediodía, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N.º 3 de San Isidro definirá si el proceso continúa o si se declara nulo tras la recusación de la jueza Julieta Makintach, luego de su aparición en el documental Justicia Divina, centrado en el caso.
La audiencia comenzará a las 12 y deberán presentarse los siete imputados por presunto homicidio simple con dolo eventual: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el médico clínico Pedro Di Spagna, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni y la coordinadora médica de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini.
¿Qué implica una posible nulidad?
Si el tribunal resuelve declarar nulo el juicio, el proceso penal volvería a comenzar desde cero. Esto significa que todos los testigos, incluidas Jana, Dalma y Gianinna Maradona, así como Víctor Stinfale y las hermanas del “Diez”, deberán prestar testimonio nuevamente. También la propia Cosachov deberá declarar otra vez.
Además, se especula con que los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso podrían excusarse de continuar, lo que abriría la posibilidad de que otro tribunal asuma la causa y lleve adelante el debate oral y público.
La anulación del juicio cuenta con el respaldo de todas las querellas, que prefieren empezar de nuevo con un tribunal sin objeciones. Sin embargo, las defensas de los acusados se oponen a esa posibilidad y proponen seguir adelante con la causa mediante el reemplazo de la jueza Makintach.
Detrás de esta maniobra hay una estrategia procesal: si los imputados son condenados, sus defensas tienen previsto apelar y, en esa instancia, solicitar la nulidad del juicio ante la Cámara de Apelaciones. Si ese recurso prosperara, los acusados no podrían ser juzgados nuevamente por los mismos hechos, lo que representaría un serio revés para las acusaciones. // A24