La suba es de alrededor del 1% en promedio y responde a una actualización impositiva dispuesta por el Gobierno nacional.
Desde este domingo 1° de junio, los precios de la nafta y el gasoil aumentarán nuevamente. El ajuste, estimado en un 1% promedio, responde a una actualización en los impuestos a los combustibles, establecida por el Gobierno nacional.
La medida fue oficializada mediante el Decreto 368/2025, publicado en el Boletín Oficial. Este establece subas parciales en los tributos aplicados a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.
De acuerdo a la información oficial, el impuesto a la nafta aumentará $13,088 por litro en la región que abarca la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. En tanto, para el gasoil, la suba será de $10,575 por litro en la mayoría del país. Sin embargo, en la Patagonia el incremento será menor, de $5,726 por litro, debido a un tratamiento fiscal diferencial contemplado por ley.
Es importante señalar que se trata de una actualización parcial. El Ejecutivo decidió aplicar solo una parte del aumento previsto, postergando una vez más los ajustes pendientes de 2024 y del primer trimestre de 2025. Esta demora en la aplicación total de los impuestos representa un costo fiscal mensual estimado en más de USD 200 millones.
No obstante, el propio decreto anticipa que a partir del 1 de julio se implementará la totalidad de los incrementos correspondientes a los períodos prorrogados anteriormente. Estas actualizaciones habían sido diferidas en al menos doce decretos emitidos durante el último año.
Según medios nacionales, YPF será la primera en reflejar esta suba en sus estaciones de servicio. La empresa detalló que el impacto de esta actualización impositiva equivale a un incremento del 1% promedio y reafirmó su compromiso de seguir evaluando las variables que afectan el precio, como la cotización internacional del crudo, el tipo de cambio y la carga tributaria. Se espera que las demás petroleras apliquen aumentos similares en los próximos días.