Fernández Sagasti criticó a Cornejo por usar fondos provinciales en obras nacionales y lo acusó de "arrodillar" a Mendoza ante el gobierno central.
La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti lanzó duras críticas hacia el gobernador Alfredo Cornejo por el reciente convenio mediante el cual Mendoza se hará cargo de obras viales que corresponden a la Nación.A través de un video publicado en su cuenta de X (ex Twitter), la legisladora del Frente de Todos apuntó directamente al mandatario provincial tras el acuerdo firmado con autoridades de Vialidad Nacional y de la Secretaría de Transporte de la Nación, que permitirá avanzar con obras de mejora en rutas nacionales que atraviesan el territorio mendocino.
El “acuerdo histórico” en realidad es Cornejo arrodillando a Mendoza. pic.twitter.com/Nz4qIgqo1W
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) May 15, 2025
Sagasti sostuvo que este acuerdo “confirma aquello que le dije a Cornejo en el 2021, en un debate: que Cornejo es el gobernador más porteño de los gobernadores de la provincia de Mendoza. Está arrodillando a los mendocinos y gastando nuestros ahorros, la plata de Portezuelo del Viento, en obras que tiene que hacer la Nación".
El convenio contempla trabajos de mantenimiento, mejora y conservación de distintos tramos de rutas nacionales. Entre ellos se incluyen los accesos Sur y Este del Gran Mendoza, donde está prevista la construcción de una tercera trocha, una obra de gran envergadura que llevará años concretar.
Si bien la senadora reconoció que estas obras son “necesarias”, subrayó que las “tiene que hacer el Gobierno de la Nación. Y si son necesarias, y sabemos que el gobierno de Milei no va a avanzar con estas obras, podría el Gobierno provincial realizarlas y demandar que le devuelvan esa plata a la provincia, como corresponde”.
Sagasti vinculó la decisión de Cornejo a “una cuestión política de un acuerdo por listas electorales que quiere hacer Alfredo Cornejo con La Libertad Avanza”, y advirtió que esta situación podría derivar en responsabilidades penales.
Por su parte, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, estimó que solo los trabajos proyectados en el Acceso Este implicarían una inversión de alrededor de 40 millones de dólares. Para recuperar esa suma y sostener el mantenimiento, se analiza implementar peajes en la traza.