En año electoral, el Gobierno de Mendoza recuerda a San Rafael y asfalta un tramo olvidado. ¿Milagro cívico o coincidencia con olor a urna?
Después de años de olvido y promesas que se las llevó el viento (literalmente, porque el asfalto no llegaba), el Gobierno de Mendoza —en un gesto casi tierno— se acordó de San Rafael y decidió pavimentar un tramo más de la Ruta Provincial 158. Qué coincidencia: justo cuando el almanaque marca "2025", ese mágico año en el que todo se vuelve posible… si hay elecciones.La flamante obra consiste en 2 kilómetros de asfalto sobre calle Los Sauces, desde calle Bentos hasta Jensen. Una continuación del kilómetro ya asfaltado el año pasado entre El Toledano y Bentos. Sí, un kilómetro por año… ¡pero vamos avanzando! A este ritmo, en unas décadas podríamos tener autopistas. Carlos Sánchez, jefe de zona Sur de Vialidad Mendoza, explicó con precisión técnica que “se están asfaltando 2 kilómetros que se sumarán al kilómetro que hicimos el año pasado”. También habló de bases, imprimaciones, sellados y carpetas, todo muy interesante… pero más interesante aún es que estas obras lleguen justo cuando los votos comienzan a cotizar en alza.
Y como si fuera poco, ahora la obra también tiene beneficios aluvionales. Porque claro, cuando llovía, el barro se adueñaba de la zona. Pero tranquilos: ahora, con esta obra "salvadora", ese problema quedará en el pasado. ¡Gracias, año electoral, por hacer que llueva asfalto!
La calle Los Sauces, que alguna vez fue solo un camino rural, hoy vive su propio cuento de hadas. Pasó de tierra olvidada a vía productiva, turística y casi glamorosa. Todo gracias al timing perfecto del calendario electoral… y al repentino amor del Gobierno de Mendoza por el sur provincial.
Esperemos que, gracias a las elecciones, aparezca también el asfalto en tantas calles olvidadas de San Rafael que le pertenecen a Vialidad Provincial, como Los Dos Álamos y El Mirador entre muchas otras. Porque si el año electoral puede obrar milagros en Los Sauces, ¿por qué no soñar con que llegue el turno de estas otras zonas que llevan años esperando una solución?