La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Más de 7 mil personas esperan un trasplante de órganos en Argentina: ¿Cómo ser donante?

La donación de órganos salva vidas. En Argentina, más de 7 mil personas están a la espera de un trasplante de órganos. He aquí los requisitos para ser donante.


La donación de órganos permite que miles de personas puedan seguir viviendo o mejoren su salud gracias a lo que muchos consideran un acto de solidaridad. Cada 30 de mayo, esta acción se recuerda con más amor y nobleza, ya que se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos en Argentina.

Donación de Órganos en Argentina

En Argentina, más de 7 mil personas están a la espera de un trasplante de órganos. Específicamente 7.350 personas, según el Ministerio de Salud de la Nación. Además, 2.843 pacientes aguardan un trasplante de córneas, entre ellos, 183 pacientes pediátricos.

Los datos oficiales también muestran que, en lo que va de 2025 se han realizado 1.613 trasplantes de órganos y córneas. Así, 900 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos – 795 provenientes de donantes fallecidos y 105 de donantes vivos - y se realizaron 713 trasplantes de córneas.

Asimismo, este año se han realizado 643 trasplantes renales, 177 hepáticos, 47 cardíacos, 12 renopancreáticos, 10 hepatorrenales, 8 pulmonares, 2 cardiorrenal, 1 pancreática y 713 trasplantes de córneas. Del total de trasplantes, 126 fueron a pacientes pediátricos.

Estos trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 787 procesos de donación (359 de donación de órganos y 428 de córneas), que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional, destaca el Ministerio de Salud en un comunicado.

¿Cómo funciona la donación de órganos en Argentina?

En primer lugar, la lista de espera en todo el país para cada tipo de órgano es controlada por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). Hay varios criterios que se tienen en cuenta en la asignación de órganos: "la gravedad del paciente, la compatibilidad entre donante y receptor, el tiempo en lista de espera", detalla el Ministerio de Salud. Ahora bien, ¿Cómo ser donante de órganos en Argentina? "Para poder donar órganos, una persona debe morir en la terapia intensiva de un hospital, ya que allí existen los medios para la preservación de los órganos que pueden ser trasplantados. Llegado el momento, los médicos determinan cuáles son los órganos aptos para el trasplante", precisan. Mientras, en vida, es posible donar riñón e hígado, y debe existir un vínculo familiar entre donante y receptor.

En Argentina se considera donante a toda persona mayor de dieciocho años que haya manifestado su voluntad afirmativa o que no haya dejado constancia expresa de su oposición (Ministerio de Salud de la Nación)

¿Cómo expresar la voluntad hacia la donación? Se puede hacer desde la app Mi Argentina, firmando un acta de expresión en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante, solicitando que quede asentado en el DNI o enviando un telegrama gratuito a través del Correo Argentino.

Fuente: Urgente 24
Noticia Anterior Noticia Siguiente
Cargando...