La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

La oposición pidió debatir en Diputados un nuevo régimen jubilatorio: reforma clave y nuevo bono

La convocatoria será el miércoles. La oposición impulsa un nuevo sistema proporcional para los años de aportes. También se debatirá la prórroga de la moratoria previsional.


La oposición pidió una sesión especial el miércoles en la Cámara de Diputados para debatir una serie de proyectos vinculados a un nuevo régimen jubilatorio, así como también la declaración de emergencia por las recientes inundaciones que afectaron a varios municipios de Buenos Aires.

La iniciativa para sesionar a las 12 del mediodía fue impulsada por bloques opositores, que se reunieron en las oficinas del bloque Encuentro Federal, liderado por Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot, con participación de referentes de Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda.

Reforma previsional: fin del requisito de 30 años de aportes

Uno de los temas más importantes a debatir es el diseño de un nuevo régimen jubilatorio. La propuesta más avanzada apunta a crear una prestación proporcional a los años de aportes, eliminando el histórico requisito de contar con 30 años para acceder a una jubilación.

La iniciativa de Massot contempla una jubilación base equivalente al 85% de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), con un adicional del 1,5% por cada año aportado. Esta posición también cuenta con el respaldo de referentes del PRO alineados con Mauricio Macri, como María Eugenia Vidal, Germana Figueroa Casas, Luciano Laspina y Martín Ardohain.


En paralelo, bloques como Unión por la Patria y el Frente de Izquierda proponen prorrogar por dos años la moratoria jubilatoria, que venció el pasado 23 de marzo, aunque la falta de mayoría complica su avance.

Por su parte, La Libertad Avanza, junto al MID, la Liga del Interior y el sector del PRO cercano a Patricia Bullrich, promueve la creación de una comisión técnica que elabore un proyecto de reforma integral del sistema previsional argentino.

Otro de los temas en agenda es el aumento del bono para jubilaciones mínimas, actualmente fijado en 70 mil pesos desde diciembre de 2023. Varias propuestas buscan elevarlo a 115 mil pesos, junto con un incremento general del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones.

Emergencia ambiental por inundaciones

Además, se debatirá un proyecto impulsado por el radical Facundo Manes para declarar el estado de desastre y emergencia ambiental, social, económica y productiva por 180 días en 15 municipios bonaerenses afectados por las lluvias desde el 16 de mayo. La medida contempla una posible prórroga por otros seis meses.

Los distritos incluidos en la iniciativa son: Exaltación de la Cruz, Campana, Zárate, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Arrecifes, Salto, Chacabuco, Baradero, Rojas, San Andrés de Giles, Luján, Moreno, Lanús y Lomas de Zamora.

Con un temario amplio y sensible para millones de argentinos, se espera una jornada intensa en el recinto, con negociaciones cruzadas y un debate que podría marcar el rumbo de la política social y económica de los próximos meses. // A24

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Cargando...