La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Golpe al bolsillo: OSEP vuelve a aumentar las cuotas para afiliados voluntarios desde junio

En medio de un contexto económico asfixiante, la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) decidió aplicar un nuevo incremento en las cuotas que deben abonar los afiliados voluntarios. 


La medida, oficializada este lunes en el Boletín Oficial, comenzará a regir a partir del 1 de junio de 2025 y representa un duro impacto para quienes, sin ser empleados públicos, eligen esta cobertura de salud.

El aumento alcanza a quienes están inscriptos de manera independiente, a través de convenios con entidades intermedias, o como integrantes a cargo de afiliados obligatorios. Según la resolución, la justificación para esta suba es la necesidad de “adecuar los valores en función de la situación técnico-financiera del organismo”, una frase que ya se ha vuelto habitual cada vez que se ajustan tarifas, sin que se vea una mejora significativa en las prestaciones.

Los nuevos valores, definidos tomando como referencia los montos de marzo de este año, reflejan un incremento sustancial. Algunos de los montos más destacados son:
  • Titular menor de 40 años: $74.200
  • Titular de entre 40 y 49 años: $84.500
  • Titular mayor de 60 años: $151.300
  • Hijos hasta el segundo menor de 21 años: $45.400
  • Plan Novo: $61.600
Todos los valores incluyen aportes a fondos especiales para discapacidad y patologías graves, aunque poco se detalla sobre la real utilización de esos recursos y los beneficios concretos para los afiliados.

Además, se actualizaron los costos de los exámenes médicos de admisión, con cifras que tampoco pasan desapercibidas:
  • Examen para adultos: $28.300
  • Examen para niños: $22.500
  • Papanicolau y colposcopia: $39.900
  • Otoemisiones acústicas: $20.000
  • Estudios en Malargüe y General Alvear: $17.800
Lejos de ofrecer alternativas o alivios, OSEP también confirmó un recargo por mora de $1.800 para quienes no paguen en término, lo que agrega aún más presión a quienes ya hacen malabares para sostener su afiliación.

Una vez más, el aumento llega sin instancias de diálogo.

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Cargando...