La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Concejales justicialistas solicitan restablecer vuelos entre San Rafael y Buenos Aires

Solicitan revertir la reducción de frecuencias aéreas para mejorar la conectividad y el desarrollo turístico del sur mendocino.


Un nuevo proyecto de declaración fue presentado en el Honorable Concejo Deliberante de San Rafael para exigir al Gobierno Provincial que restablezca las frecuencias de vuelos entre San Rafael y la ciudad de Buenos Aires, reducidas en los últimos años.

La iniciativa fue registrada bajo el asunto B-6793-2025 el pasado 23 de mayo a las 12:24 horas, y lleva la firma de los concejales Antonela Cristofanelli, Nahuel Arscone, Samuel Barcudi y Pamela Torres, integrantes del bloque Justicialista.

El proyecto expresa preocupación por el hecho de que San Rafael, que anteriormente contaba con seis frecuencias semanales, hoy tenga solo cuatro. En ese marco, cuestiona que el Sur provincial quede excluido de los avances en materia de conectividad aérea, pese al anuncio realizado por el gobernador Alfredo Cornejo en febrero, donde se anticipó un aumento de vuelos a destinos como Buenos Aires, Salta, Bariloche y Santiago de Chile.

“San Rafael no merece ser olvidada por parte del Gobierno Provincial”, advierten los ediles, señalando que se trata de un departamento con fuerte desarrollo turístico que necesita una adecuada conexión aérea. “No está bien y nos parece una falta de respeto que al sur le quiten la mirada y atención”, sostienen, remarcando además que “esto es más grave aún siendo nuestra vicegobernadora sanrafaelina”.

El proyecto solicita formalmente al Ejecutivo provincial que gestione ante el Gobierno Nacional la restitución de las seis frecuencias semanales que tenía San Rafael con la ciudad de Buenos Aires. También pide que se considere la posibilidad de distribuir vuelos a otros destinos turísticos desde el sur mendocino, promoviendo una mayor integración y equidad en la distribución de los recursos provinciales.

Por último, la iniciativa dispone que se remita copia de la declaración al Poder Ejecutivo Provincial, para su conocimiento y eventual tratamiento.

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Cargando...