Concejales justicialistas piden reparar centrales Nihuil 2 y 3 y garantizar energía en zonas críticas ante nuevos cortes en el Sur mendocino.
Este martes, concejales del bloque Justicialista de San Rafael presentaron un proyecto de declaración en el Honorable Concejo Deliberante para solicitar al Gobierno provincial que exija a la empresa concesionaria Pampa Energía la inmediata reparación de las centrales hidroeléctricas Nihuil 2 y Nihuil 3, fuera de servicio desde la tormenta ocurrida el pasado 11 de enero.El proyecto (Asunto B-6737-2025), ingresado oficialmente el 8 de abril, fue impulsado por los ediles Pamela Torres, Mariano Cámara, Antonela Cristofanelli y Néstor Ojeda. La iniciativa busca visibilizar la vulnerabilidad energética que enfrenta el Sur mendocino desde aquel evento climático que dañó infraestructura clave del sistema eléctrico provincial.
Los concejales recordaron que el 19 de marzo un apagón que se extendió por varias horas dejó sin suministro eléctrico a los departamentos de San Rafael, Malargüe, General Alvear y San Carlos. La falta de respuesta concreta por parte del Ministerio de Energía y Ambiente y del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) es, según el bloque, una omisión grave que perjudica a miles de usuarios.
“El sistema está debilitado en el Sur de la provincia a raíz de las centrales que quedaron fuera de servicio, tras el daño que generó la fuerte tormenta del 11 de enero”, sostuvo en declaraciones al portal Informe Nihuil el director de Operación y Mantenimiento de Distrocuyo, Gustavo Dondero, citado en el proyecto.
Además de exigir que se repare con urgencia la infraestructura dañada, la iniciativa legislativa también solicita al Ejecutivo provincial y a la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, que garanticen el suministro eléctrico ante nuevos cortes, especialmente en sectores críticos como hospitales, industrias y domicilios con personas electrodependientes.
En sus artículos, el proyecto plantea la necesidad de instalar grupos electrógenos para prevenir nuevas crisis, y exige que se realicen gestiones ante autoridades nacionales para avanzar con soluciones definitivas.
El pedido será remitido al gobernador Alfredo Cornejo, a la Secretaría de Energía de la Nación, al Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, y a la presidencia del EPRE.
Los concejales justicialistas enfatizaron que su objetivo es “proteger la calidad de vida de los habitantes del Sur mendocino” y aseguraron que seguirán insistiendo hasta obtener respuestas concretas.