La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

El desgarrador video de los papás de las hermanitas Pilar y Delfina durante la búsqueda en Bahía Blanca

La búsqueda de las dos hermanitas de 1 y 5 años continúa con un fuerte rastrillaje en la zona donde fueron vistas por última vez.


Las fuertes lluvias en Bahía Blanca dejaron un saldo devastador: 16 víctimas fatales, más de 100 desaparecidos y al menos 500 personas evacuadas. En medio de la tragedia, la búsqueda de Pilar y Delfina, dos hermanitas de 1 y 5 años, continúa con un fuerte operativo a pie en la zona donde fueron vistas por última vez el 7 de marzo.

Este martes, sus padres se sumaron al rastrillaje junto a las patrullas de rescate. La escena, registrada por América TV, fue conmovedora: la pareja, abrazada y visiblemente afectada, sostiene la esperanza de encontrar a sus hijas, a pesar del sombrío panorama.


La trágica desaparición de las hermanas Hecker en Bahía Blanca

Las pequeñas fueron arrastradas por la corriente cuando la familia intentaba ponerse a salvo en una camioneta de la empresa Andreani. El vehículo quedó atrapado en el agua y sus padres, desesperados, se separaron de ellas en medio del caos. Días después, el cuerpo sin vida del conductor, Rubén Salazar, fue hallado, pero aún no hay rastros de Pilar y Delfina.

Noelia Haag, tía materna de las niñas, relató a TN cómo ocurrió la tragedia: "Ellos hicieron el transbordo desde su vehículo a la combi porque el agua en su auto ya era mucha. Pero cuando se estaban subiendo, la corriente los arrastró a todos".


La madre de las niñas fue encontrada detrás de un desarmadero y pudo pedir ayuda gracias a un hombre que le prestó su teléfono. Su reencuentro con su pareja se produjo en un centro de bomberos, pero sin noticias de las nenas.

El intenso operativo de búsqueda de Pilar y Delfina

Más de 140 personas participan del dispositivo para encontrar a las hermanas Hecker y a otros desaparecidos. Bomberos, efectivos de la Dirección de Riesgos Especiales, Policía Ecológica, médicos y equipos con drones trabajan en la zona.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, explicó que el rastreo se realiza por tierra y agua, removiendo barro, ramas y escombros. "No es una tarea sencilla, ayer teníamos un metro de agua en todo ese lugar", detalló. A24/button/#c8d6e5

Noticia Anterior Noticia Siguiente