La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Buscan crear el Consejo Departamental de Seguridad en San Rafael

Un grupo de concejales del bloque Justicialista presentó un proyecto de ordenanza para fomentar la participación ciudadana en la seguridad pública.


Ingresó al Honorable Concejo Deliberante de San Rafael el proyecto de ordenanza B-6717-2025, impulsado por los concejales Pamela Torres, Mariano Cámara, Antonela Cristofanelli y Néstor Ojeda, del bloque Justicialista. La iniciativa propone la creación del Consejo Departamental de Seguridad, con el objetivo de mejorar la comunicación entre la comunidad y las fuerzas de seguridad, promoviendo estrategias preventivas.

Un enfoque preventivo y participativo

El proyecto surge en respuesta a la derogación de capítulos clave de la Ley Provincial N° 6721 mediante la Ley N° 9501, que eliminó la estructura de los consejos provinciales y departamentales de seguridad. Según los ediles, el abordaje de la seguridad se ha centrado en medidas punitivas, dejando de lado estrategias preventivas que involucran a la comunidad.

El Consejo Departamental de Seguridad estaría compuesto por representantes del Ejecutivo municipal, concejales de distintos partidos, foros vecinales, seguridad privada, Defensa Civil, el Ministerio Público Fiscal, el Poder Judicial, la Policía de Mendoza y fuerzas federales como Gendarmería y la Policía Federal.

Funciones y objetivos

Entre sus principales funciones, el consejo tendría la tarea de:
  • Fomentar el diálogo entre vecinos y fuerzas de seguridad.
  • Asesorar al Ejecutivo municipal en la formulación de políticas públicas en base a diagnósticos locales.
  • Proponer medidas y acciones para mejorar la seguridad pública.
  • Coordinar esfuerzos entre diferentes organismos municipales, provinciales y nacionales.
  • Organizar encuentros comunitarios, talleres y foros de seguridad.
  • Promover campañas de prevención del delito.
El texto del proyecto aclara que el consejo no tendrá facultades ejecutivas ni podrá intervenir en operativos policiales, sino que su rol será el de generar propuestas y espacios de participación.

Próximos pasos

La iniciativa fue girada a comisión para su tratamiento y debate dentro del Concejo Deliberante. Desde el bloque Justicialista destacaron la importancia de involucrar a la comunidad en la seguridad pública y esperan que la propuesta logre consenso entre las distintas fuerzas políticas.

Noticia Anterior Noticia Siguiente