La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Afirman que vieron a Lian en Olavarría y los desesperantes detalles conmocionaron a los argentinos

El nene de tres años está desaparecido desde el 22 de febrero pasado y los fiscales colocan su atención en un rumor sobre la ciudad bonaerense Olavarría.


En medio de la intensa búsqueda de Lian Flores, el nene de tres años desaparecido hace más de una semana en Córdoba, testigos afirmaron haber visto a una pareja transportando en una camioneta a un menor con características similares y surgió una nueva hipótesis para los fiscales a raíz del rumor.

Testigos aseguraron ver a Lian Flores cerca de Olavarría

De acuerdo con información de la Policía de Buenos Aires, en una ruta de la jurisdicción de Olavarría fue detectada una camioneta Ford Ranger conducida por una mujer de presunta nacionalidad boliviana. La conductora fue divisada junto un hombre de contextura física delgada y un cabello rubio.

Ambos protagonistas del rumor habrían estado viajando con Lian Flores dentro del rodado, ya que los testigos visualizaron una silueta similar a la del menor.

Hasta el momento, la Policía sostiene que el niño visto dentro del vehículo no coincidiría con la descripción del nene desaparecido. Sin embargo, las autoridades y fiscales a cargo del caso continúan investigando el rumor.

El dato que complicaría a la curandera en el caso Lian

La información se supo durante una entrevista realizada por Carmen Barbieri a Manuel Caballero, un periodista de Jujuy, quien comentó: “Es conocida en Ciudad de Perico, donde ella reside justamente por la profesión que tiene”.

Así fue como la conductora consultó: “¿No está prohibido eso? ¿Está penado por la ley?”, a lo que el doctor Guillermo Capuya respondió: “Sí, está penado. Este es ejercicio ilegal de la medicina, Código Penal. No puede prescribir, administrar, aplicar, no puede”.

Ignacio González Prieto, periodista especializado en casos policiales, mencionó un detalle de la curandera al aire: “Hay una mujer que es una curandera llamada ‘La Abuelita’ que estuvo en el predio y ya hay datos concretos. Esto es lo que en criminología se conoce como factor exógeno, porque ella no vive en comunidad pero es conocida del pueblo y de la familia. Permanece momentáneamente en el lugar y se va”.

Noticia Anterior Noticia Siguiente