Luego de conocerse el diagnóstico de la neumonía bilateral que posee el sumo pontífice, el Vaticano dio a conocer cómo respondió este miércoles al tratamiento.
Sigue la preocupación en torno a la salud del papa Francisco, quien permanece internado por una neumonía bilateral, y por eso el Vaticano informó un nuevo parte médico del líder de la iglesia católica. En este contexto informaron que el Pontífice tuvo una noche tranquila en el hospital Agostino Gemelli de Roma y los análisis de sangre muestran una leve mejoría.
De esta manera, el último parte médico especificó: “Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables. Los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”.
El pontífice, de 88 años, fue hospitalizado el pasado viernes por sus problemas de respiración, que resultaron ser una bronquitis por infección polimicrobiológica derivada en una neumonía bilateral.
”Después del desayuno, el papá leyó algunos periódicos y luego se dedicó a actividades laborales con sus colaboradores más cercanos” y “antes del almuerzo recibió la Eucaristía”, expresó el escrito. Además, recibió la visita de la primera ministra, Giorgia Meloni, con quien pasó 20 minutos en privado.
Asimismo, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, visitó este miércoles al Papa. La líder conservadora aseguró que el Sumo Pontífice estaba “receptivo” y que “no perdió su proverbial sentido del humor”.
El Vaticano había dicho que el Papa padecía una infección polimicrobiana
El hospital Gemelli, el más grande de Roma, tiene una sala especial para tratar a los papas, y es conocido especialmente por haber tratado a menudo al difunto Juan Pablo II durante su largo papado.
Francisco pasó nueve días en el Gemelli en junio de 2023, cuando fue operado de una hernia abdominal.
El Vaticano había dicho anteriormente que el Papa padecía una infección polimicrobiana, que se da cuando están implicados dos o más microorganismos, y añadió que permanecería en el hospital el tiempo necesario para hacer frente a una “situación clínica compleja”. // A24