La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

La inestabilidad de Boca: ¿Errores deportivos o problemas dirigenciales?

Boca ha atravesado un ciclo de inestabilidad con constantes cambios de entrenadores y falta de identidad futbolística. ¿Es solo un problema deportivo o también dirigencial?


Desde hace varios años, Boca Juniors atraviesa un ciclo de inestabilidad que ha afectado su rendimiento dentro de la cancha. Con seis entrenadores en poco más de cuatro años y una irregularidad notoria en el juego, los hinchas se preguntan: ¿El problema está en los entrenadores o hay algo que no funciona en la dirigencia?

Falta de un proyecto futbolístico claro

Uno de los principales problemas que enfrenta Boca es la ausencia de una identidad de juego definida. Desde Miguel Ángel Russo hasta Fernando Gago, pasando por Battaglia, Ibarra, Almirón y Diego Martínez, cada entrenador trajo su propio estilo y su visión, sin una continuidad en la forma de jugar del equipo. Esto ha generado un plantel que constantemente debe adaptarse a nuevas ideas, lo que dificulta la solidez del equipo.

Elecciones de entrenadores sin éxito

La dirigencia, encabezada por Juan Román Riquelme, ha optado por apostar a técnicos con poca experiencia en equipos grandes. Battaglia, Ibarra y Martínez llegaron sin haber dirigido clubes de primera línea, y aunque lograron algunos títulos locales, la falta de jerarquía en torneos internacionales quedó en evidencia, especialmente en la Copa Libertadores.

Mal manejo del mercado de pases

Otro punto de conflicto ha sido el armado del plantel. Boca ha incorporado futbolistas sin una estrategia clara, muchas veces sin que fueran pedidos por el entrenador de turno. A su vez, también ha perdido jugadores clave por falta de renovaciones de contrato o por conflictos internos, lo que ha debilitado al equipo en momentos cruciales.

Falta de líderes dentro de la cancha

Desde la salida de Carlos Tevez en 2021, el equipo ha carecido de una figura fuerte en el vestuario. Aunque jugadores como Marcos Rojo o Pol Fernández han intentado asumir ese rol, la sensación es que Boca no tiene un referente con peso suficiente para liderar al plantel en momentos difíciles.

Clima tenso y presión constante

La presión en Boca siempre ha sido enorme, tanto desde la hinchada como desde la prensa. Sin embargo, los constantes cambios de entrenadores y los conflictos internos han generado un ambiente tenso dentro del club. Las salidas de Battaglia, Almirón y Martínez reflejan una relación complicada entre la dirigencia y el cuerpo técnico.

¿Influencia excesiva de Riquelme?

Juan Román Riquelme es un ídolo indiscutido, pero su rol como dirigente genera debate. Se dice que su injerencia en el día a día del plantel y su relación con los entrenadores ha sido un factor determinante en los constantes cambios de dirección técnica. ¿Los entrenadores tienen verdadera libertad para trabajar o están condicionados por decisiones de la dirigencia?

Conclusión

La crisis futbolística de Boca no es casualidad ni responsabilidad exclusiva de los entrenadores. La falta de un proyecto deportivo a largo plazo, las decisiones erróneas en el mercado de pases, la ausencia de líderes en la cancha y la presión interna han llevado al club a un estado de inestabilidad permanente. Mientras no haya un cambio en la manera de gestionar el fútbol, Boca seguirá atrapado en un ciclo de incertidumbre y falta de resultados a nivel internacional.


Noticia Anterior Noticia Siguiente