El Vaticano informó que el Sumo Pontífice enfrenta una “infección polimicrobiana” y un cuadro clínico que requiere cuidados especiales.
Actualización sobre su estado de saludEste lunes, la Oficina de Prensa de la Santa Sede brindó un nuevo parte médico sobre la condición del papa Francisco. Los estudios recientes confirmaron que el líder de la Iglesia católica padece una infección polimicrobiana en el sistema respiratorio, lo que ha llevado a los médicos a ajustar su tratamiento.
A pesar de que su estado es estable, la complejidad del cuadro requiere que permanezca internado en el Policlínico Gemelli de Roma por más tiempo del previsto.
Actividades suspendidas
Desde su ingreso hospitalario el viernes 14 de febrero, el Papa tuvo que cancelar todas sus actividades, incluyendo su participación en las ceremonias del Año Santo de la Iglesia católica. El domingo tampoco pudo dirigir la oración del Ángelus, aunque dejó un mensaje escrito en el que expresó:
Me hubiera gustado estar entre ustedes, pero, como saben, estoy aquí en el Policlínico Gemelli porque todavía necesito algún tratamiento para mi bronquitis.
Las próximas actividades papales, entre ellas la audiencia general del miércoles y la ordenación de diáconos del domingo, siguen en el calendario oficial, aunque su asistencia dependerá de la evolución de su salud.
Antecedentes médicos del Papa
A sus 88 años, Francisco ha enfrentado varios problemas de salud en los últimos años. Se sometió a una cirugía de colon, fue operado por una hernia y, debido a una lesión en la rodilla, ha necesitado una silla de ruedas. Además, en su juventud le extirparon parte de un pulmón, lo que lo hace más propenso a afecciones respiratorias.
En marzo de 2023, ya había sido hospitalizado por una bronquitis, un cuadro similar al actual. A pesar de estos problemas, el Papa mantiene una agenda intensa, especialmente de cara a las celebraciones de Semana Santa en abril.