La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Avanza la reestructuración del Banco Nación: posibles cierres de sucursales en todo el país

El Gobierno nacional avanza en la transformación del Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima, medida oficializada mediante el Decreto 116/2025. 


Este cambio ha generado preocupación, ya que abre el camino hacia su privatización, lo que podría derivar en el cierre de sucursales y la reducción de personal.

Bajo el argumento de mejorar la eficiencia y reducir el gasto fiscal, el recorte afectaría principalmente a municipios donde las tasas impositivas sean más altas. La determinación de qué oficinas dejarán de operar y qué empleados serán desvinculados quedará en manos de la dirección del BNA, que continuará bajo la presidencia de Daniel Tillard.

Desde el Gobierno aseguran que la intención es modernizar la entidad, lo que inevitablemente implicará ajustes. Un funcionario nacional citado por Infobae señaló que "habrá recortes y será necesario revisar los convenios laborales". Sin embargo, estas disposiciones no fueron incluidas explícitamente en el decreto firmado por el presidente Javier Milei.

Actualmente, el Banco Nación cuenta con 780.000 dependencias en todo el país, y la lista de sucursales afectadas aún no ha sido divulgada. No obstante, se estima que las primeras en cerrar serán aquellas situadas en distritos con mayores cargas impositivas. Se prevé que estos cambios se implementen antes de que el Ejecutivo envíe al Congreso el proyecto de privatización de la entidad.

Municipios y ciudades en riesgo de perder sucursales

En la provincia de Buenos Aires, algunas de las localidades donde podrían producirse cierres incluyen:
  • Almirante Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Berisso
  • Esteban Echeverría
  • Ezeiza
  • Florencio Varela
  • General Rodríguez
  • General San Martín
  • Hurlingham
  • Ituzaingó
  • José C. Paz
  • La Matanza
  • La Plata
  • Lanús
  • Lomas de Zamora
  • Malvinas Argentinas
  • Merlo
  • Moreno
  • Morón
  • Quilmes
  • San Fernando
  • San Isidro
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres de Febrero
  • Vicente López
Asimismo, en el resto del país, las ciudades que podrían verse afectadas incluyen:
  • Rawson
  • San Fernando del Valle de Catamarca
  • Resistencia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Paraná
  • San Salvador de Jujuy
  • Santa Rosa
  • La Rioja
  • Mendoza
  • Posadas
  • Neuquén
  • Viedma
  • Salta
  • San Juan
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Santiago del Estero
  • Ushuaia
  • San Miguel de Tucumán
A la par de estos anuncios, la Asociación Bancaria ha manifestado su rechazo y ha calificado la decisión del Gobierno como un intento de vaciamiento de la entidad financiera. Mientras tanto, las próximas semanas serán clave para definir el futuro del banco y de los trabajadores afectados.

Noticia Anterior Noticia Siguiente