La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Abel Pintos se prepara para producir pistacho y aceite de oliva en un campo que adquirió en Mendoza

El popular cantautor compró recientemente un campo de poco más de 90 hectáreas, al norte del departamento Lavalle, como ya lo hizo en otros lugares del país, con la idea de posicionar su marca de productos agroecológicos en los próximos años.


No todo es cantar y componer canciones en la vida del popular Abel Pintos, uno de los artistas más queridos y exitosos del país con una carrera de proyección internacional de muchos años.

Como ya lo hizo en las provincias de Buenos Aire o en Entre Ríos, donde vive, ahora amplifica su horizonte en la provincia de Mendoza, donde tiene previsto producir pistachos y también aceite de oliva sobre una superficie de poco más de 90 hectáreas en Lavalle, que acaba de adquirir.

Como otros artistas y deportistas que diversifican sus inversiones más allá de sus carreras profesionales, Pintos ya tiene un emprendimiento similar en Mercedes, provincia de Buenos Aires, con 70 hectáreas que puso en marcha en junio del año pasado, poco antes de cerrar la compra del campo en Lavalle del distrito de Jocolí sobre el que quiere replicar el modelo productivo.

Con unas 93 hectáreas disponibles, alrededor de 85 ya están destinadas a los plantines de pistachos por etapas. Y las restantes 8 hectáreas, con algunos olivos por recuperar y otros nuevos, a la producción de aceitunas para elaboración de aceite.

«Es un proyecto agroecológico que incluye un bosque para preservar la flora nativa del lugar y hasta una escuela para capacitar a los chicos. En Lavalle buscamos un modelo en espejo de lo que ya se puso en marcha en Mercedes», explicó el ingeniero agrónomo Fernando Lapolla, responsable de llevarlo adelante.

Todo surgió meses atrás, y el afecto del cantante por Mendoza, dicen en su entorno, terminó por decidir la apuesta. Fue luego de su participación en la última Fiesta del Sol, en San Juan, cuando Pintos y su equipo cruzaron los límites de la provincia para terminar de cerrar la inversión y reunirse con funcionarios del municipio y del Gobierno provincial. En ese momento, el creador de «La Llave» en medio de una extensa lista de éxitos aprovechó para recorrer su incipiente emprendimiento en Lavalle.

La Matera es el nombre del proyecto madre que, según estiman en su equipo, también llevará el emprendimiento lavallino. Se trata de un plan que terminó de posibilitar la amistad del artista con el empresario mediático Marcelo González, ahora su socio.

Según explicó el profesional a cargo, y destaca el diario Uno de Mendoza, «la elección tuvo que ver con su ubicación. La finca está junto a una ruta asfaltada, cerca de la villa cabecera y a 15 minutos del Aeropuerto».

A propósito del plan, está pensado a mediano plazo: durante 2025 se implantará allí el primer bloque de entre 10 y 20 hectáreas, para seguir a ese ritmo hasta 2028. Para Lapolla, cumplir con ese cronograma dependerá en buena medida de poder contar a tiempo con tres pozos de riego y las bombas necesarias para activarlos.

El proyecto parte de una densidad de plantación estimada 330 plantas de pistacho por hectárea. Si se tiene en cuenta que un valor unitario de entre 10 y 11 dólares, significa que sólo la implantación al final del camino conllevará algo más de 300 mil dólares.

Fuente: La Gacela
Noticia Anterior Noticia Siguiente