La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Cambio en la ley de tránsito de Mendoza: Se permite hablar por teléfono al conducir bajo ciertas condiciones

La nueva ley de tránsito de Mendoza permite hablar por teléfono al conducir, siempre que sea con manos libres, y regula el uso del celular en servicios de delivery.


Una modificación significativa en la ley de tránsito y movilidad de Mendoza entra en vigor, permitiendo a los conductores hablar por teléfono, pero bajo una condición clave: el uso de dispositivos de manos libres. Esta reforma, aprobada por la Legislatura, aclara un punto que generaba incertidumbre y establece que se podrá hablar por celular mientras se conduce, siempre y cuando se utilicen tecnologías que no interfieran con la conducción.

La nueva normativa también abarca el uso del teléfono en los servicios de delivery, especialmente aquellos que operan en motocicletas. En este caso, los repartidores podrán utilizar sistemas de geolocalización, como Google Maps, siempre que el dispositivo esté colocado de manera segura y no obstaculice la visibilidad ni la conducción.

Anteriormente, la ley de tránsito de Mendoza era estricta en cuanto al uso del teléfono al conducir, prohibiendo de forma generalizada su utilización. La modificación especifica que, si se usan tecnologías de manos libres, como los sistemas de audio conectados por Bluetooth, se podrá hablar por teléfono sin infringir la normativa. Aunque la ley no menciona explícitamente el uso del altavoz convencional, se podría interpretar que también está permitido.

El artículo 52 de la Ley de Tránsito N° 9024, que establece las prohibiciones, prohibía previamente cualquier tipo de comunicación mediante dispositivos móviles. Con esta modificación, se permite la comunicación con manos libres, incluyendo la lectura de mensajes y las llamadas.

Por otro lado, en relación a los servicios de delivery, la norma establece que los repartidores pueden usar el teléfono para fines de geolocalización, siempre que el dispositivo esté asegurado en un soporte que no interfiera con la conducción ni con la visibilidad. Esto aplica tanto a vehículos de dos ruedas como a otros tipos de transporte.



Noticia Anterior Noticia Siguiente